
Muchos de nuestros clientes nos han escuchado hablar una y otra vez de nuestro criadero, pero ¿Qué ha pasado últimamente?. Aquí la historia.
Para nadie es un secreto que nuestro inventario proviene en su mayoría de las afueras de nuestro país, siendo pequeño nuestro catalogo de peces nacionales, muy a menudo conseguimos pequeñas cantidades de peces nacionales de una gran variedad de criaderos, pero nunca a sido nuestro recurso principal.
Ahora mismo junto al proyecto criadero queremos también servir a estos productores como un centro de acopio de peces nacionales ya que muchos productores pequeños no tienen la capacidad de hacer llegar su producto a todo el mercado.
SI bien es cierto que nuestro fuerte son los peces que vienen del exterior la verdad es que con el clima económico mundial y los problemas internos de nuestro país importar peces se ha vuelto sumamente difícil y exageradamente costoso. Es por eso que el objetivo principal de este proyecto es traer la variedad que tiene Asia con todos los beneficios que conlleva criar el pez aquí en suelo costarricense.
Historia
En 2009, William Vargas junto a Juan Garita y Andrés Van Der Laat se reunieron en Cañas, Guanacaste y empezaron el primer proyecto en unas instalaciones prestadas por una entidad. Después de varios reveses en 2019 William dio inicio a la construcción de la infraestructura que hoy en día es casa de los padrotes que darán a luz peces mas saludables y económicos disponibles en el mercado nacional.
Mucho sacrificio
Hemos enfocado todo nuestro esfuerzo hacia el futuro, la pandemia provocada por el Covid-19 ha dejado su marca en nuestro negocio y como a muchos de ustedes, a nosotros nos ha sido difícil mantenernos a flote. No obstante hemos tenido muy claro que un futuro brillante no podría darse sin el apoyo de un criadero. El proyecto estaba listo para iniciar en marzo del 2020 cuando de pronto explotó la pandemia. Este acontecimiento impidió nuestro arranque.
Sin embargo aprovechamos los espacios libres durante este trágico evento sanitario para traer ejemplares de peces no comunes en el mercado nacional y empezar el proceso de reproducción, labor que continuamos haciendo para ofrecer a nuestros estimables clientes un catálogo de peces que sea capaz de reemplazar en un 80% a las importaciones tradicionales.
¿Y luego? ¿No mas peces importados?
No, es difícil pensar que dejaremos de importar peces, algunas especies tienen condiciones exigentes de reproducción que hacen costoso y difícil el proceso, esas especies seguirán siendo importadas mientras que las demás serán producidas aquí en Costa Rica.
¿Cuándo estará listo?
La infraestructura esta lista, los peces criados empezaran a entrar de manera progresiva a nuestras peceras, mientras unas especies estarán en los próximos meses, algunas tardaran 1 o 2 años en sacar su primer camada, lo importante es que el proceso ya ha empezado y estamos trabajando duro para ofrecerles la calidad que nos representa.
Añadir comentario
Comentarios
Necesito ver que peces importan para ver si puedo realizar un pedido